Les dejo la final masculina del Torneo nacional Colombiano que se realiza anualmente.
Climb more, Work Less
Este es un Blog informativo y está dirigido a todos los escaladores e interesados en la escalada que deseen conocer mas a fondo la escalada y sus principales exponentes, ademas de metodos para mejorar en ésta disciplina
miércoles, 16 de mayo de 2012
SASHA DIGIULIAN
Sasha Digiulian escaladora de Estados Unidos empezó a
escalar desde 1999 entrenando en promedio de 2 a 3 horas por día 5 días a la semana,
ha viajado a más de 15 países para continuar con la escalada y ha competido
anualmente en los campeonatos nacionales.
Gano el mundial de escalada del 2011 del arco en Italia y
fue la primera mujer estadounidense en escalar una ruta de nivel 5.14a, también
es la tercera mujer en el mundo en escalar una ruta de este grado de dificultad,
Sasha Digiulian empezó a escalar a la edad de 7 años y ha logrado sponsors como
adidas, petzl, Five Ten y Native.
Aparte de ser la primera mujer en USA en alcanzar el nivel de 5.14a es la primera en alcanzar una ruta 5.14a onsight y cuenta con rutas que solo tienen 1 ascenso femenino realizado por ella como:
-Era Vella, Margalef, España
-Pure Imagination, Red River Gorge, USA
-Cosi Fan Tutte, Rodellar, Spain, Red Point
- Lucifer, Red River Gorge, USA
-Atonement, VRG, Utah, Red Poin
-Krystalbanditt, Sweden
- The Great Feast, Maple Canyon, Utah
-Crystalbanditt, Svarttjarn, Sweden
y Sus ultimos logros en campeonatos han sido:
2012 1st Lugar– US National Championships, Female Open, Colorado
2012 1st Lugar– Ring of Fire Central Rock Pro, Female Open, MA
2011 1st Lugar– World Championships Overall, Female Open, Arco, Italy
2011 1st Lugar– US National Champion, Female Open, Boulder, Colorado
2011 1st Lugar- European Cup, Female Juniors, Imst, Austria
Fuente: http://www.sasha-digiulian.com
¿Donde escalar en Colombia?
Suesca
A una hora al norte de Bogotá se encuentra el farallón de arenisca donde
comenzó la escalada en roca en el país hace aproximadamente unos 40 años.
Actualmente la zona cuenta con más de 300 vías, con dificultades desde
5.6 a 5.14(?) y de hasta 4 largos (aproximadamente unos 130 metros de altura).
Valle de los Halcones
También en la parte de arriba de Güita se encuentra valle. Allí podemos se puede disfrutar de unas 50 vías, deportivas en su
mayoría, de hasta unos 20 metros de altura.
Debido a que este sector se encuentra en terrenos privados, existen en la actualidad problemas de acceso. Recomendamos, al igual que en cualquier otro sitio, respetar a los habitantes, sus animales y su tierra.
Debido a que este sector se encuentra en terrenos privados, existen en la actualidad problemas de acceso. Recomendamos, al igual que en cualquier otro sitio, respetar a los habitantes, sus animales y su tierra.
La Calera
En los cerros orientales de
Bogotá, entre esta ciudad y La Calera, se encuentra la zona de boulders más
desarrollada en Colombia.
Machetá
Una de la zonas menos visitadas en Colombia, se encuentra a unas dos
horas al Norte de Bogotá. Allí hay unas 30 vías, algunas grietas y los
mayores desplomes hasta ahora equipados en el país.
MEDELLIN
El Peñol
Situado a 75 Km de Medellín, entre los Municipios de El Peñol y Guatapé, la piedra del Peñol constituye uno de los mayores afloramientos de granito en Colombia, con una altura aproximada de 120 metros.
Rodeado por la represa de Guatapé, importante escenario para la práctica de deportes náuticos, el Peñol goza de un clima templado, apto para la escalada en cualquier época del año.
Existen alrededor de 30 rutas entre deportivas, clásicas y artificiales, con niveles de dificultad que van desde el 5.6 al 5.12, en las cuales predomina la escalada de adherencia.
Rodeado por la represa de Guatapé, importante escenario para la práctica de deportes náuticos, el Peñol goza de un clima templado, apto para la escalada en cualquier época del año.
Existen alrededor de 30 rutas entre deportivas, clásicas y artificiales, con niveles de dificultad que van desde el 5.6 al 5.12, en las cuales predomina la escalada de adherencia.
BUCARAMANGA
Mesa de Los Santos
Indudablemente, este es el sitio con mayor potencial de escalada deportiva en Colombia. Los farallones de arenisca compacta y muy vertical posibilitan la escalada de la mas variada dificultad, aunque también encontraremos grietas y zon de boulder.
SAN GIL (SANTANDER)
Pinchote
A 5 minutos de San Gil, vía a Bogotá, se encuentra esta zona, también conocida como el sitio del rappell turísitico.
En el momento, se están protegiendo algunas vías deportivas, y también encontraremos algunas fisuras. Las dificultades van desde 5.7 a un posible 5.13
En el momento, se están protegiendo algunas vías deportivas, y también encontraremos algunas fisuras. Las dificultades van desde 5.7 a un posible 5.13
PARQUE NACIONAL SIERRA NEVADA DEL COCUY
Con las mejores posibilidades para escalada de tipo alpino, la Sierra Nevada del Cocuy representa el escenario más interesante en Colombia para los que busquen grandes paredes de roca y escaladas de aventura.
Ubicado en los departamentos de Casanare, Boyacá y Arauca, este bello Parque Nacional alberga en sus 306.000 hectáreas más de 10 picos nevados que superan los 5.000 msnm.
Ubicado en los departamentos de Casanare, Boyacá y Arauca, este bello Parque Nacional alberga en sus 306.000 hectáreas más de 10 picos nevados que superan los 5.000 msnm.
Fuente: http://www.monodedo.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)