La Escalada en bloque o bouldering, es una modalidad de escalada que consiste en escalar bloques de
roca o pequeñas paredes, que pueden ser de hasta 8 metros, lo anterior sin materiales de protección convencionales de la escalada como cuerda, arnés, elementos
de fijación, etc. Se realiza de lado y subiendo muy poco. La roca presenta
"problemas" a resolver, tanto en ascenso “vertical”, como horizontalmente
“travesía”. En este tipo de escalada predomina la dificultad al limite durante
trayectos muy cortos
Generalmente se emplea una colchoneta portátil denominada
"crash pad" y la ayuda atenta de los compañeros, ,quienes deben cuidar al escalador para que la posible
caída no tenga consecuencias.
Hacia el final del año 1970, apareció en Mallorca una derivación de este tipo de
escalada, denominada "psicobloc". El mismo consiste en escalar
bloques a gran altura con caída directa al mar, con, como única protección, la
propia agua.
Existen salones o gimnasios de escalada especializados en esta modalidad que se
han convertido en verdaderos lugares para el entrenamiento ya que este tipo
de escalada requiere de un excelente estado físico y de mucha fuerza en los
brazos.
Durante los últimos años ha aparecido una polémica sobre el
impacto de esta modalidad sobre las rocas, debido a la limpieza de los agarres.
Está en manos de los "aperturistas" no convertirse en meros
limpiadores y cepillar selectivamente para no deteriorar el medio y con ello
preservar la zona para futuras generaciones de escaladores.
Fuente: Wikipedia Enciclopedia libre
No hay comentarios:
Publicar un comentario